Publicado en Escritura, Varios

En marzo llega…

el que será mi cuarto ensayo, publicado nuevamente gracias a Ediciones Luciérnaga, y titulado «Ratas: secretos y misterios de las reinas subterráneas«, donde ahondaremos en profundidad en la vida de estas criaturas, así como en toda la leyenda que existe a su alrededor y que sirve para convertirlas en seres realmente terroríficos. Para saber más, dejo a continuación el siguiente enlace 😄:

https://www.planetadelibros.com/libro-ratas/361604

Publicado en Anécdotas, Varios

Somerset y Collier County

Siempre es agradable que den el chivatazo de que uno de tus libros se encuentra en bibliotecas y librerías de otros países. En esta ocasión, son tres las obras («Anatomía de las casas encantadas«, «Descendiendo hasta el infierno« y «Espiritismo digital«), y dos las bibliotecas, en EEUU, siendo más concreto, en Somerset (Nueva Jersey) y en Collier (Florida). Lo curioso es que en la Somerset aparece en la sección… romántica 🙂 Aún así, eternamente agradecido por acoger algunos de mis libros 😀

Publicado en Anécdotas, entrevistas y colaboraciones, Varios

La bustia de les emocions

FOTOPRIX_293[1]

Mañana sábado, 21 de noviembre, de 8:30h a 9h, podréis escuchar la charla que tendré con KARME ESPART en su programa La bustia de les emocions, en Calafell Ràdio. Seguro que conseguirá sacar alguno de los secretos mejor guardados relacionados con mi oscuro pasado 😀

En el siguiente enlace, podréis escucharlo online:

http://calafellradio.cat

Publicado en Cortometrajes, Varios

MM

Mañana empezamos a trabajar en una de las partes de mi nuevo cortometraje, «MM» (de momento, no puedo decir el título), contando de nuevo con la participación, dentro de un amplio equipo de personas, de PEPA MAYOJORDI CARBONELLCRISTINA BORRELL, MARC ZORRILLA, IRENE BORRELL, y CARLOS LASARTE como actor principal. Y la cámara que podéis ver arriba será un elemento esencial dentro de la trama. Más información, en breve.

Publicado en Varios

Una entrevista sobre «La tarta mágica de Darla»

El Devorador de libros, JORGE HERRERO, recientemente ha realizado en su página de Facebook, El rincón del Devorador, una entrevista a PEPA MAYO, autora de «La tarta mágica de Darla».

¿Cómo surgió la historia de La tarta mágica de Darla?
Pues la verdad es que la Tarta mágica de Darla se puede considerar un bonito encargo. Cristina Borrell E Iván Mourin (los padres de Darla) me pidieron que escribiera un cuento personalizado para incluirlo en un libro que junto con otros cuentos de varios escritores e ilustradores iba a ser el regalo de cumpleaños de su hija.
Por supuesto dije que sí de inmediato ya que me pareció un detalle muy bonito y además me hizo mucha ilusión que contaran conmigo. Para escribirlo pregunté a los padres de Darla por los amiguitos, familiares y mascotas que querían que incluyera en el cuento, aunque también me permití algunas licencias, como el pequeño “cameo literario” de mi gata Duquesa.
Guiomar González con sus espectaculares ilustraciones hizo el resto. Ella utilizó fotos reales de las personas que participaban en la historia y he de decir que consiguió lo que pretendimos desde el principio. Un cuento con mucha personalidad, colorido y que llama mucho la atención, como todas las obras en las que participa Guiomar.
El cuento de la tarta mágica de Darla trata sobre la capacidad de creatividad y la inocencia de los niños. Darla prepara una tarta y dice haber puesto un ingrediente mágico entre la harina, los huevos, el azúcar y el cacao, luego comprobará con sorpresa que realmente ese ingrediente mágico funciona con todo aquel que la prueba.

¿Cuanto sueles tardar en acabar una historia como la de este libro?
En el caso de Darla, al ser por encargo tardé poco ya que tenía fecha de entrega, aunque tampoco suelo tardar mucho, quizás en un mes puedo tener listo un cuento corto. Darla tiene 24 páginas que se componen de texto e ilustraciones, por eso fue bastante rápido, además me pillo muy inspirada.

¿Es fácil escribir para los niños?
No sé si es fácil o difícil. Hay escritores que creen que no es fácil, pero yo tengo que decir que a mí me encanta y creo que es muy inspirador. Además los cuentos al menos como yo los escribo siguen todos una estructura muy definida, con mucha repetición y están escritos casi como si fueran una canción. Al menos a mí me funciona y por lo que sé a los niños y a los padres les gusta.

¿Cómo es colaborar con Guiomar González?
Colaborar con Guiomar siempre es un lujo. La verdad es que tengo muy buena sintonía con ella. Tengo la suerte de que en cuanto se lee algo mío me envía un mensaje enseguida entusiasmada y con miles de ideas para aplicarlas a la nueva historia. Ya hemos trabajado juntas varias veces.
La primera colaboración fue en la portada de mi primera novela “Prometeo 300”0, a partir de ahí seguimos con el cuento “¿Dónde está mi caparazón?” para la antología benéfica (Ilusionaría 2) y lo último en lo que hemos trabajado juntas ha sido “Tritón, el niño de mar” y “La tarta Mágica de Darla” las dos de la editorial Palabras de agua.

¿Con que te sientes más cómoda, escribiendo género infantil-juvenil o género adulto?
Me gusta escribir un poco de todo, lo que pasa es que quizá se me da mejor el género infanti la verdad es que no lo sé, aunque ya te digo que suelo escribir en muchas antologías de terror como “Body Shot”(Dolmen) “Las mejores historias de zombies” (Tyrannosaurus Books), “Espectros fantasmas y otras apariciones” (Pastilla Roja), “Xyy cromosoma asesino” (Universo) entre otras, e incluso estuve nominada en el 2013 al premio Pandemia por mi relato “Erase una vez un zombie”.
También me gusta mucho la ciencia ficción, me apasiona incluso más que el terror. También escribo musicales y guiones para cortos. Hago un poco de todo y me gusta ponerme retos.

¿Podrías contar algún proyecto con el que estés ahora, infantil o más adulto?
Tengo varios proyectos en marcha, el primero de todos, está a punto de comenzar, ya que he escrito un guión técnico para el nuevo corto de Iván Mourin que si Dios quiere empezaremos a rodar en enero.
Ahora mismo también estoy metida de lleno en el libreto de un musical infantil que se titulará: El fantasma de Don Cecilio, para un grupo de teatro Sevillano (Teatrasmagoria)

Os invito a que le déis un «Me gusta» a la página en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/pages/El-Rinc%C3%B3n-del-Devorador/615313891947184?fref=ts

Publicado en Varios

Presentación de «La tarta mágica de Darla» en Cyber Cómics

Mañana, 20 de diciembre, a las 19h, PEPA MAYO presentará su nuevo libro «La tarta mágica de Darla», en la librería Cyber Cómics (Rambla de Sant Joan, 17, 08912 Badalona). Por allí estaremos, acompañando a la autora y a la prota en la vida real: mi hija Darla.

¡No os la perdáis! 😉

Publicado en Anécdotas, Varios

La tarta mágica de Darla

A pocos días de que salga a la venta, aquí tenéis el book tráiler de «La tarta mágica de Darla», de PEPA MAYO, con ilustraciones de GUIOMAR GONZÁLEZ, en donde mi hija, Darla, es la protagonista, junto a otros miembros de la familia y amigos.

La tarta mágica de Darla from Pepa Mayo on Vimeo.

Publicado en Anécdotas, Cortometrajes, Varios

Entrevista para Phonetastic

Aquí os dejo la entrevista que me ha hecho Phonetastic en relación al cortometraje «Intrusos», ganador del Premio del público Phonetastic 2014, en la que conoceréis los motivos que nos llevó a realizarlo, cómo, etc.

http://phonetasticfestival.com/content-news.php?intIdNews=22